Lasfotosdetuvida fotografiando esta vez al gran Rezart Kapetani. Excelente violinista y fantástico amigo. La idea era hacer una sesión de fotos promocionales para catálogos y redes sociales, tanto en exterior como interior.
Para interior, pensamos en mi estudio fotográfico de Espinardo. Con fondo negro y una luz cálida, para que se intensificase el barniz del violín y no llamase especialmente la atención. Con sólo un punto de luz de 1000 w y una caja de luz, hicimos la mayor parte de las fotos.
En exterior, la idea era la misma, pero usando el sol del atardecer para contrastar los tonos del cielo y las paredes rocosas de la cantera. La elección de la última hora de la tarde, fue decisiva para tener la luz correcta.
A la hora de hacer fotografías de violinistas o fotografías de músicos en general, es fundamental concentrarse en los gestos y las posiciones que, de alguna manera, definen al instrumento y al instrumentista. Pero no olvidemos que, al estar tocando, el grado de gesticulación es mucho mayor que en reposo, y no sólo para un músico.
Para poder compensar ésto, podemos recurrir a las ráfagas de fotos, las cuales nos ayudarán a tener material de gran calidad y no tanta, y de esta forma poder seleccionar las mejores instantáneas y no molestar al músico con interrupciones constantes.
El grado de retoque de las fotos es muy leve, como se puede observar, ya que mi intención era darle protagonismo a los gestos y al violín, antes que a un supuesto preciosismo, derivado tan sólo del software, como ahora está tan desgraciadamente de moda.
Habría sido un lujo que las fotos transmitiesen también las notas de Sarasate o Falla, pero todos sabemos que la fotografía es una forma de expresión, desde mi punto de vista, moderadamente imperfecta. Gracias Rezart por tu paciencia y calidad humana.